Bàsquet 2 – 22/02/2014 – Partit ESCOLA ANTONI UBACH
El programa CROMA tiene como objetivo principal el interés por la educación de los alumnos de 5º y 6º grado (últimos cursos de primaria) que se encuentran en una situación de vulnerabilidad tanto social como económica, y que carecen de acompañamiento fuera del horario escolar.
Para ello, la FAS diseña y ejecuta proyectos universitarios de acción social y sensibilización, promoviendo un espíritu crítico con el objetivo final de generar un impacto social orientado a fomentar la justicia social y la mejora del entorno general y la calidad de vida de las personas.
Sant Jordi 2010. Jocs Florals (C. Mitjà i C. Superior).
La experiencia adquirida durante el análisis de los fenómenos de hinchamiento que dañaron el túnel de Lilla y el puente de Candí en España, demostró que las dilataciones eran consecuencia del crecimiento de cristales de yeso (Alonso et al., 2013; Alonso y Ramón, 2013; Ramón et al., 2017). El túnel de Lilla y el viaducto de Pont de Candi forman parte del ferrocarril de alta velocidad Madrid-Barcelona. Ambos casos de campo supusieron el desarrollo de tensiones de hinchamiento en una capa de expansión activa en roca anhidra donde los cristales de yeso precipitaron en discontinuidades en condiciones de saturación de agua.
La experiencia adquirida durante el análisis de los fenómenos de hinchamiento que dañaron el túnel de Lilla y el puente de Candí en España, demostró que las expansiones eran consecuencia del crecimiento de cristales de yeso (Alonso et al., 2013; Alonso y Ramón, 2013; Ramón et al., 2017). El túnel de Lilla y el viaducto de Pont de Candi pertenecen al ferrocarril de alta velocidad Madrid-Barcelona. Ambos casos de campo implicaron el desarrollo de tensiones de hinchamiento en una capa de expansión activa en roca anhidra donde los cristales de yeso precipitaron en discontinuidades bajo condiciones de saturación de agua.
Nadales 2012 1ª sesión primaria
Khadija visita el museo con regularidad y propuso traer a familias con niños que asisten a escuelas segregadas en la ciudad a través del departamento de Didáctica. Es una situación que ella conoce bien y con la que trabaja regularmente, ofreciendo propuestas, clases y apoyo. El objetivo es ayudar a estas familias a ver que es posible participar en actividades culturales de tiempo libre fuera de su barrio y entorno inmediato.
Durante estos tres meses, han participado madres de los siguientes colegios Antoni Ubach, Montserrat, Font de l’Alba, Salvador Vinyals y Roser Capdevila. En total, unas sesenta mujeres vinculadas a estos centros conocieron de cerca el museo y su oferta. Tres familias con niños participaron en la última actividad de «Domingos en el Museo» y esperamos que poco a poco se corra la voz y se sumen muchas más.
Sant Jordi 2012. Jocs Florals (C. Mitjà i C. Superior).
Se acercan las vacaciones de verano, y como cada año en julio, Mobles 114 invita a un artista, diseñador o fotógrafo a realizar una tarjeta de felicitación. Para descansar de un año lleno de retos, hemos pensado en el diseñador y activista Curro Claret para realizar la postal de este verano.
Para este diseñador industrial nacido en Barcelona, el diseño es una herramienta para promover una sociedad más igualitaria, diversa e inclusiva. Tras estudiar diseño industrial en la Escuela Superior de Diseño Elisava de Barcelona y en la Central Saint Martins de Londres, y trabajar durante algunos años en diversas actividades relacionadas con el diseño, Curro decidió replantearse su carrera profesional y dedicarse a nuevas formas de entender el diseño para cambiar la sociedad.
Durante este tiempo, los proyectos de Curro Claret han replanteado materiales, procesos y tecnologías en respuesta a las barreras sociales, económicas y medioambientales que nos rodean. Buenos ejemplos de ello son la Pieza T300, una pieza metálica que permite transformar materiales encontrados en piezas de mobiliario funcionales como un taburete, un banco o y una mesa, o el diseño de las Tiendas Camper, en colaboración con algunas fundaciones dedicadas a la atención de personas sin hogar.