Instituto Alonso de Ercilla
Utilizamos un papel de 280 gsm y tintas de alta calidad para crear una reproducción perfecta. Nuestra experiencia y el uso de materiales de alta calidad significa que los colores de nuestras impresiones están verificados independientemente para durar entre 100 y 200 años.
Todos los cuadros enmarcados son creados a mano en nuestro taller por enmarcadores especializados.Marcos negros, blancos, marrones, plateados, dorados o naturales disponibles, suministrados listos para colgar.Todos nuestros marcos tienen un suave acabado satinado, y miden 20mm (cara frontal) por 23mm (profundidad desde la pared).Lea más sobre nuestras impresiones artísticas enmarcadas.
Lienzo de lujo de 400 g/m2 con un sutil acabado texturizado, que garantiza una reproducción consistente de los detalles de la imagen con una claridad y precisión extraordinarias.
Envíalas a tus amigos y familiares, o guárdalas para ti: nuestras tarjetas postales de 320 gsm son magníficas piezas de arte, ya sea por sí solas o combinando varias tarjetas en una sola exhibición.Descuentos en paquetes de tarjetas postales de 4, 8 o 16.Las tarjetas postales estándar son de 10 x 15 cm (4 x 6 pulgadas); nuestras tarjetas más grandes son de 15 x 21 cm (6 x 8 pulgadas).
Alonso de Ercilla y la Araucana en Chile
¿Te preguntas cómo llegar a Colegio Alonso De Ercilla en Valdivia, Chile? Moovit te ayuda a encontrar la mejor manera de llegar a Colegio Alonso De Ercilla con indicaciones paso a paso desde la estación de transporte público más cercana.
Moovit proporciona mapas gratuitos e indicaciones en directo para ayudarte a navegar por tu ciudad. Consulta los horarios, las rutas, los horarios y averigua cuánto tiempo se tarda en llegar a Colegio Alonso De Ercilla en tiempo real.
¿Quieres ver si hay otra ruta que te permita llegar antes? Moovit te ayuda a encontrar rutas u horarios alternativos. Obtén las direcciones desde y hacia el Colegio Alonso De Ercilla fácilmente desde la App o el sitio web de Moovit.
Hacemos que ir a Colegio Alonso De Ercilla sea fácil, por eso más de 930 millones de usuarios, incluyendo usuarios de Valdivia, confían en Moovit como la mejor app para el transporte público. No necesitas descargar una app individual de autobús o tren, Moovit es tu app de transporte todo en uno que te ayuda a encontrar el mejor horario de autobús o tren disponible.
Población Alonso de Ercilla obtuvo fondos para la prevención
En Londres conoció a Jerónimo de Alderete (1555), cuyos relatos de sus emocionantes aventuras en el Nuevo Mundo encendieron tanto la imaginación de Ercilla que decidió acompañar a Alderete al Nuevo Mundo. Así pues, obtuvo el permiso de Felipe y se embarcaron hacia América, el 15 de octubre de 1555. Sin embargo, poco después de su llegada, Alderete murió (cerca de Panamá, en abril de 1556).
En 1556 Ercilla siguió su camino hacia el Perú y acompañó a García Hurtado de Mendoza, recién nombrado Gobernador y Comandante en Jefe de Chile, donde los araucanos se habían sublevado. Se distinguió en la campaña subsiguiente. Al parecer, permaneció en Chile diecisiete meses, entre 1557 y 1559. Participó en las batallas de Lagunillas, Quiapo y Millarapue, y fue testigo de la muerte de Caupolicán, protagonista de La Araucana. Se trata de un poema épico de exaltación militar en 37 «cantos» o versos, donde el narrador relata los hechos más significativos de la Guerra de Arauco contra los araucanos (mapuches) y que comenzó a escribir durante la campaña.
Intercambio Sint-Pieter, Alonso de Ercilla
También me tomo muy en serio la observación que a menudo hacen los estudiosos, si bien pocas veces se justifica, de que hay que tener en cuenta las importantes escalas de tiempo que separan las tres partes publicadas de La Araucana (1569, 1578, 1589). La evolución del pensamiento de una a otra puede ser profunda; pasar por alto las incoherencias que esto genera a menudo va en detrimento de una verdadera comprensión de la complejidad del poema, y por esta razón me limitaré a la Primera parte, publicada por primera vez en 1569. El hecho de que éste sea el libro que más explícitamente se presenta como una «historia verdadera» no excluye en absoluto una lectura política. La priorización del estudio de la historia en el currículo humanista europeo durante el siglo XVI condujo a su alta valoración en una serie de áreas de investigación intelectual; en particular, se asoció rápidamente con una comprensión realista y empírica del arte político. A la luz de esto, exploro cómo la forma (ciertamente paradójica) de la república que emerge en los primeros cantos de este libro podría presentar un debate dentro del ámbito de la teoría política propiamente dicha de tal manera que se cruce con algunas preocupaciones contemporáneas y muy pragmáticas sobre la estabilidad del imperio monárquico español.