Acrosport 3ºESO Colegio Alborada

Un total de 246 alumnos de 4º ESO y 1º de Bachillerato de 44 colegios españoles participaron en el concurso, que se centró en ‘La organización de una empresa’. diplomatura de bachillerato de 44 colegios españoles

El vídeo ganador, dirigido por el profesor Alberto Pérez César, compitió con otros 43 centros educativos de 11 regiones españolas. El tema de este año era «La organización de una empresa» y el objetivo del concurso es que los alumnos mejoren su destreza en los idiomas, sus habilidades comunicativas, el uso de las herramientas digitales y desarrollen actitudes como la responsabilidad, la organización, el trabajo en equipo, el esfuerzo y la creatividad.

El jurado, formado por profesores del Grado en Dirección Aplicada – managementAplicada, distinguió el vídeo ganador por «el buen control de la gramática, así como la buena extensión, relevancia, coherencia y cohesión del discurso». También valoró el trabajo «por su cuidada técnica en todos los aspectos». El equipo ganador será premiado con una tarjeta Amazon de 250 euros.

Entre todos los participantes se han sorteado cinco inscripciones gratuitas al curso preuniversitario de verano ‘International Management World’, que se celebrará en la Universidad a finales de junio. Los ganadores son: Mateo Mihilache, del IES San Mateo de Madrid; Tuoxin Qiu, del instituto Juan de Lanuza de Zaragoza; Paula Lara, del instituto MM Concepcionistas de Burgos; Julia Arias, del instituto Alborada de Madrid; y Pau Arnau, del instituto San Alberto Magno de Zaragoza.

«gira cultural 2014», colegio alborada coyhaique.

La beca, que lleva el nombre del difunto piloto del módulo de mando del Apolo 15, el coronel Al Worden, y de la nave espacial Endeavour, proporciona una experiencia de formación práctica para astronautas, con todos los gastos pagados, durante una semana, en el renombrado Campamento Espacial del Centro Espacial y de Cohetes de Estados Unidos, en Huntsville, Alabama, Estados Unidos.

Como una de las 24 personas que han volado a la Luna, Worden fue un modelo para los ingenieros de carrera. En las décadas siguientes a su histórico vuelo de 1971, compartió su pasión por la exploración y la innovación con decenas de miles de seguidores. En particular, fue un activo defensor mundial de la futura mano de obra de la ingeniería, en todas las disciplinas.

Álvaro Aguirre, Director General de la Fundación Arturo Merino Benítez (AMBF) y socio de la Beca Endeavor, añadió: «Estamos orgullosos de que el grupo de escuelas de la Fundación haya tenido la oportunidad de participar en el premio de este año. Desde el punto de vista académico, los colegios de la Fundación Arturo Merino Benítez ofrecen una variedad de cursos centrados en la ciencia y la tecnología. Tras una ardua deliberación, hemos seleccionado a dos estudiantes de nuestro grupo de alto rendimiento que creemos que serán los que más se beneficiarán de la beca de la Fundación Endeavour y de la formación única que ofrece. Se trata de una oportunidad única en la vida para nuestros estudiantes que les ayudará a orientar su futuro profesional».

COLEGIO ALBORADA 2022

Bueno, creo que se puede decir que ya me he acostumbrado a mi vida aquí en Cuenca y he establecido mis ritmos cotidianos, aunque eso no hace que la vida sea menos ajetreada, y entre el colegio y la vida familiar cada vez es más difícil encontrar tiempo para escribir. En primer lugar, quiero tocar el tema del instituto o «colegio» (que, para cualquier friki de la lengua como yo, es un falso cognado súper molesto).

Voy a «la Alborada», un instituto privado que está a unos 10 minutos de mi casa. Todas las mañanas me paso el trayecto en autobús viendo pasar el paisaje con sus gentes del campo cuidando sus cosechas, y el ganado pastando en los ricos y verdes pastos, todo ello en el primer plano de los Andes elevándose sobre el horizonte de Cuenca.

Al llegar, tenemos la «formación», en la que nos giramos en sincronía para mirar a la bandera mientras cantamos el himno nacional, nos ponemos de pie con los pies juntos y mantenemos un silencio absoluto (esto último siempre se cumple).

La escuela está formada por pequeños chalets, cada uno de los cuales es una única aula, desprovista de carteles, materiales, etc., sólo pupitres, paredes blancas y una pizarra. Para mí, ese fue el primer indicio del papel que desempeña la educación en la sociedad ecuatoriana: en Estados Unidos, cada centímetro de nuestras aulas está plagado de carteles, horarios y anuncios de todo tipo, todo lo cual se combina para crear la sensación de que la escuela es un componente más central en la vida de los adolescentes estadounidenses. Aquí nos esforzamos mucho en la escuela, pero no ocupa el mismo papel que una institución que estructura prácticamente toda la vida de un adolescente estadounidense.

Feria de las ciencias y tecnología año 2017

Un equipo de varios intérpretes prestó sus servicios para la grabación de diferentes entrevistas con motivo del rodaje de un anuncio de televisión, que tuvo lugar durante tres días en los que los intérpretes asistieron al lugar de rodaje.

Los días 25 y 26 de febrero nuestros intérpretes realizaron los servicios de interpretación consecutiva rumano-español durante la conferencia de cooperación que reunió a las delegaciones española y moldava en la Secretaría General de Administración Digital.

La activista siria y joven embajadora de UNICEF, Muzoon Almellehan, visitó Madrid los días 27 y 28 de junio. Durante la visita, Almellehan se reunió con los colaboradores de UNICEF, así como con la prensa y los periodistas de diversos medios de comunicación. Ofreció charlas inspiradoras y concedió entrevistas sobre su situación como refugiada siria.

Nuestros intérpretes apoyaron las actividades llevadas a cabo durante las visitas de estudio realizadas por varios grupos policiales marroquíes a la Comisaría General de Inmigración y Fronteras en el marco de un programa de cooperación bilateral.